
miércoles, 21 de diciembre de 2011

domingo, 18 de diciembre de 2011
Esperanza...



Contra todo lo anterior... LA ESPERANZA...
Ansiedad... Miedos... Fobias... Males de nuestro tiempo.

jueves, 24 de noviembre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Oración para mi Soberano...

Gracias Señor por todo lo que me has dado
Por las alegrías que he disfrutado,
Por las penas que me han ido llegando
Y también por lo que me has quitado…
Gracias por los grandes tesoros
Que sin merecerlo, me has regalado.
Por dejarme ayudar al necesitado.
Gracias por permitirme ser de este modo.
Gracias por tanto como he reído…
Por tantos por los que he llorado.
Por los muchos a los que he amado…
Y por cuidar cada día de los míos.
Gracias por darme esperanza
Gracias por mostrarme el camino…
Gracias Por regalarme a mi amigo
Por eso, una y mil veces… Gracias…
Por el sol que lumina mis días
Por los luceros que iluminan mis noches
Por hacer que nada destroce
Todo lo bueno que hay en mi vida.
Gracias por darme consuelo
Cuando mis ánimos desfallecen…
Cuando la amargura de nuevo aparece
Convirtiendo mi primavera en invierno.
Gracias por mitigar el dolor que me apresa,
Cuando el mas triste momento me acecha…
Por permitir que de nuevo amanezca
Después de una noche incierta.
Gracias por ser mi faro y mi guía…
Y gracias, porque cada tarde
Cuando voy a visitarte
Llenas de esperanza mi vida…
Gracias por todos esos momentos
Que durante mi vida he atesorado
Gracias por tanto como me has dado
Gracias Señor… Por permitirme soñar mis sueños.
Un día cualquiera...

Hay heridas que no es capaz de curar el tiempo.
Y bien sea por la mañana, por la tarde o por la noche…
Aparece de súbito… Como el certero derrote
Que hiere y se lo lleva todo en un momento.
Cada cual, la conoce y la teme a su manera
Y tal es la puñalada que cuando llega, infiere
Que te deja destrozado para siempre
Convirtiendo el resto de tu vida en cruel quimera.
Y es tal la incertidumbre que genera
Su visita y tan grande el dolor que al marcharse deja…
Que hubieses preferido irte con ella
En lugar de la persona que se lleva.
Llega de improviso, cuando menos se la espera…
Golpea, se la lleva… Y se va… Hiriendo en lo más profundo.
Partiendo en mil pedazos el alma a todo el mundo
Dejando como el desierto, lo que una vez fue verde pradera.
Cualquier atisbo de lucha contra ella. Es en vano.
Y el día que llama a tu puerta
Da igual lo mucho o poco que tengas…
Pues sabes que llegará tarde o temprano.
Ésta es nuestra única y mayor certeza.
La que nos hace temer o maldecir su visita…
El saber que está a la vuelta de la esquina
Preparando su trabajo con presteza.
Sólo albergo la esperanza, de que el día
Que a mi puerta definitivamente llegue,
Haya regalado tanto amor, que no me niegue
Volver a disfrutar la cercanía
De tantos cuanto quise en ésta vida…
Y entonces, que sin prisas, de su mano me lleve
Poniendo punto y final a mi agonía.
lunes, 17 de octubre de 2011
¿Cuantos besos pueden caber en un sueño...?

¿Cuántos besos caben en un sueño..?
¿Y cuántos abrazos tiernos…?
Si hasta sigo soñando despierto
Soñando… Con aquellos momentos.
Que profundo anida el recuerdo…
Cuanta hambre de abrazos tiernos…
Cuanto dolor debemos llevar por dentro,
Maldito instante que sigue huyendo en el tiempo…
Cuántos besos se quedaron en el tintero…
Cuántos días que sin llegar, se fueron…
Cuanto amor que se quedó en un sueño…
Cuanta gloria para tan pobres versos.
¿Cuántos besos caben en un sueño..?
¿Y cuántos abrazos tiernos…?
Si hasta sigo soñando despierto
Soñando… Con aquellos momentos.
La más bella flor de mi huerto…
Pequeño trozo de cielo
Que vino a parar a mis sueños…
Para poder soñarte despierto.
Y sigo queriendo llorar, más no debo
Enfadar al Rey de los cielos.
Que si bien me quitó otros anhelos
También me regaló
Y sigue pasando el tiempo…
Y el dolor se hace más llevadero…
Pero tu insoportable ausencia sigue doliendo…
Tu ausencia y aquellos abrazos y aquellos besos…
Que para siempre se me quedaron dentro.
Por eso sigo soñando que te tengo…
Por eso sigo soñando que te abrazo y que te beso…
Sin pensar siquiera un momento
Lo cerca que estas de mí… Y a la vez tan lejos…
Por eso prefiero seguir soñando que sueño.
¿Cuántos besos caben en un sueño..?
¿Y cuántos abrazos tiernos…?
Si hasta sigo soñando despierto
Soñando… Con aquellos momentos.
jueves, 7 de julio de 2011
Hoy quiero proponer un brindis...
Hoy un brindis quiero proponer…
A todo el que quiera escucharlo
Y una vez brindado
Si a alguno no le ha gustado
Pues ya sabe lo que ha de hacer…
Brindo por todos estos años
Que tan rápido se han pasado
Brindo por los días en los que he caminado
Sin dolor en la espalda, ni en las rodillas, ni en las manos
Brindo por mi pequeña casa, tan llena de amor
Aquella casa de mi niñez.
A la que de seguro he de volver
En la que subía los escalones de las escaleras de dos en dos
Y los bajaba de tres en tres…
Brindo por cuando tenía la melena larga
Y me peinaba como me daba la gana
Sin tener que pensar en mañana…
Brindo por esos tiempos
En los que me llegaba una carta
Y no tenía que salir corriendo
Por las malditas gafas.
Brindo por cuando perfectamente
Escuchaba lo que decían en la mesa de al lado…
Y no me sentía preocupado
Por lo que dijera la gente.
Brindo por todas las medicinas
Que tengo que tragar cada día…
Y que me dan fuerzas para sobrellevar mi vida.
Brindo por los años que he vivido
Por las vivencias que he tenido
Por todos a los que he querido
Por todos los que me han despreciado
Por lo que he disfrutado...
Y por lo que he padecido.
Brindo por mis amigos ...
Por los que he perdido
Y por los que conservo...
Aunque estén igual de jodidos
Y se puedan sentir perplejos
Y cada día, como yo, mas viejos…
Salud amigos.
Sigan viviendo y contagiándome su alegría que es el alimento diario de todos nosotros.
Que tengan VV.MM. un feliz verano.
Y como dijo John Lennon:
“Don’t let me down…
And stand by me…”
Reflexiones...
Si a modo de reflexión
Estas palabras sirvieran
Para poder, de alguna manera
Amigo mío, alegrarte el corazón…
Si por poder… Pudiera
Mostrarte amigo mío
Donde me llevó el camino
De mi pobre existencia…
Ahora que el perfume del último abrazo
Aún en mi piel prevalece, quisiera
Amigo mío, decirte mi verdad, para que vieras
Lo mucho que te añoro y que te extraño.
Si como Pitágoras dijo,
Para que en el futuro nunca sea preciso
Castigar a los hombres imprudentes…
Hay que aprovechar bien el presente
Para educar mejor a nuestros hijos…
Que de la adolescencia, el único inconveniente
Es el no saber lo que se quiere,
Y sin embargo desearlo a toda costa,
Como el hierro que hiere, sin hacerlo a posta
Con todo el daño que infiere…
Que la juventud vive de los sueños
Y de la esperanza en un mejor mañana.
Y la vejez… Parada y fin que a todos nos aguarda…
La vejez solo vive de los recuerdos.
Que la juventud es un defecto
Que se corrige con el tiempo.
Que a la edad madura llegamos
Cuando teniendo que escoger
Entre dos tentaciones, no lo dudamos
Y escogemos a todo correr
La que nos hace llegar a casa temprano.
Y una gran lastima considero
Que el lapso de tiempo
Que en nuestra vida transcurre
Entre ser demasiado joven e inexperto,
Y llegar a ser demasiado viejo,
Tan brevemente, a menudo ocurre
Que con infinita tristeza, decir tengamos
Creo que se me ha hecho tarde… Demasiado temprano.
Que la madurez es el arte de vivir en paz
Con lo que nos es imposible cambiar.
Que la madurez es la habilidad
De realizar un trabajo, sin necesitar
Que otro nos venga a supervisar…
Y en el bolsillo, sin gastarlo, poder llevar
Dinero… Y hasta sin pestañear
La peor de las injusticias soportar
Y sin desear la venganza, poder perdonar.
Que somos maduros cuando por fin entendemos
Que hay que tolerar los defectos ajenos…
Pero no por eso justificar los nuestros.
Los viejos dan buenos consejos
Porque ya no pueden dar mal ejemplo.
Por mi parte, me han de disculpar
Pues les puedo asegurar
Sin temor a estar equivocado,
Que no me considero viejo, quizás algo cansado.
Ya tendré tiempo
Pero no hoy… Ni creo que por el momento.
Al menos por ahora, me refugio en mis sueños.
Por ahora no tengo tiempo
Para poder hacerme viejo.
jueves, 23 de junio de 2011
Perdonen VV.MM. los silencios...
miércoles, 13 de abril de 2011
Y la historia volverá a repetirse...

¿Como contar que la pena
Me está comiendo, como una fiera
Y me está devorando por dentro…?
Otro año más, Señor y van tantos…
Que no puedo acudir a tu cita.
Y en esta Biblia no escrita
Por el pueblo sevillano
No cabe más que otra rosa marchita
Y en mis ojos, sólo cabe el llanto.
¿Que a las tres de la tarde
Del mejor lunes del año
Yo no me pueda llamar a engaño
Pero sienta que mi corazón arde?
Y que las lágrimas me delaten
Cuando abrazo a mis hermanos.
Que mi hermandad ya está en la calle...
Que no puedo remediarlo…
Que en la calle está San Gonzalo
Y que ya no puedo sacarlo.
Lo que no tengo, gustoso daría
Por poder otra vez calzar la ropa
Y sentir de nuevo el alma rota
Después de terminar la corría.
Y volver a abrazar al amigo
Y volver a sudar junto a mis hermanos
Y morirme de amor en el Altozano
Y volver a nacer en San Jacinto
Y volver a morir de amor en mi barrio.
Y otra vez será igual y será distinto.
Y volveré a ahogarme en mi llanto
Cuando vea un nazareno de San Gonzalo
Y entre sollozos me sueñe a mi mismo.
¿Como explicar mis sentimientos?
¿Como contar que me ahoga la pena,
Que me está comiendo,
como la peor de las fieras…
Y me sigue devorando por dentro…?"
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
miércoles, 16 de marzo de 2011
Gracias por un regalo.
Gracias y mil veces, gracias
Por regalarme otra vez el cielo.
Gracias, Señor por dejarme sentirte de nuevo.
Por permitirme soñar despierto…
Por volver a regalarme aquellos momentos,
Por dejarme compartir el anhelo…
Por disfrutar del enorme consuelo
Que para mi alma, sin merecerlo,
Significó ser otra vez tu cirineo.
Gracias Señor, por el abrazo de tu madero…
Por el beso de mi compadre. Por el reencuentro
De tantos buenos hombres... Por tanto premio.
Por la angustia de la tarde,
Por el gozo de la noche…
Gracias por dejarme vivir mi sueño…
Gracias por permitirme sentir de nuevo
El corazón sin caberme en el pecho.
Por curarme de un soplo la noche…
Por devolverme a la vida un momento…
Gracias por traerme a mi lado al abuelo,
Por volver a sentirme otra vez tan cerca de mi padre
Por sentir otra vez los besos de mi madre…
Gracias por estos momentos eternos.
Si las puertas del cielo
Son lo que anoche ví en tu mirada...
Sólo puedo darte las gracias, Señor.
Yo ya he estado en el cielo...
Yo ya he vivido el momento
De disfrutar de
Por eso Señor,
Mi Cristo del Soberano Poder…
Mi Cristo del Soberano Amor…
Gracias, Señor…
Gracias, Señor."
Manolo Naranjo...
El terco folio en blanco...

lunes, 14 de febrero de 2011
Treinta y dos veces gracias...

Podría haberte regalado un beso…
Pero, sumergido en lo más profundo
De este loco amor que siento…
Solo puedo vislumbrar… Y sólo acierto
A decirte lo que sueño y lo que anhelo...
Con estos pobres versos.
Treinta dos veces, agradecido
Por tantas tardes, tantas noches y tanto vivido.
Junto a ti... Cerca, o tan lejos…
Ahora que empiezo a sentirme viejo…
Ya no quisiera recordar lo acontecido
Si no es a tu lado… Amor mío.
Por eso sólo puedo bendecir mi buena suerte
Al haberte encontrado en mi destino.
Si ya no sé si estoy despierto o estoy dormido
O si estás dándome la vida… O me estás dándo la muerte
Cada vez que me muestras el camino….
Treinta y dos mañanas…
Treinta y dos vidas…
Sólo a tu lado, te juro que mil veces
gustoso volvería a vivirlas nuevamente...
Esto es lo que mi alma siente…
Y así, consumido por la fiebre
De este amor que desconocía...
Del mayor regalo que me entregó la vida
Sólo acierto a dar las gracias…
Una y mil veces gracias,
Sueño mío... Faro mío... Llanto mío... Vida mía.
Mi vida… Mi sal… Mi amor… Mi duende
Tú que has sido, eres y serás mi música,
Puñalada de dolor... Donde más duele...
Mi mejor canción, mi letanía…
Mi mejor o mi peor momento… Mi soberanía…
Tras tus pasos... Sin importar la buena o mala suerte...
Maravilloso tejer de sombras mías,
Ineludible telar que teje cada uno de mis días…
Gracias, mi amor, treinta y dos veces…"
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Feliz Aniversario...
lunes, 7 de febrero de 2011
Hasta siempre... Maestro.

""El cada vez más reducido mundo del blues está de luto. La muerte de Gary Moore, fallecido este domingo a los 58 años en un hotel de la localidad malagueña de Estepona por causas que se desconocen, supone el adiós de uno de los más famosos embajadores de un género esencial en la música popular. Guitarrista de amplias dotes, Moore formó parte de esa generación de músicos europeos que en los sesenta, en plena eclosión del rock, admiraron desde jóvenes las esencias del blues americano que cruzó el Atlántico y experimentaron sobre su base rítmica, ampliando sus horizontes estilísticos aunque desvirtuando en muchas ocasiones el espíritu de los pioneros negros.
Nacido en Belfast (Irlanda del Norte), Moore era el guitarrista irlandés más conocido del mundo gracias a sus numerosas colaboraciones con grandes del blues como B. B. King o Albert Collins, dos de sus maestros, y a su pertenencia fugaz pero recordada en Thin Lizzy, la banda de raíces blues más fascinante de la escena irlandesa. Su carrera en solitario, llena de altibajos y experimentos varios, fue reconocida sobre todo por sus aplaudidos directos y discos más que notables, como Victims of the future, Still Got Blues o After hours.
De la escuela británica de guitarristas amantes del blues, como Eric Clapton o John Mayall, Moore siempre tuvo de referencia a los padres afroamericanos del género, pero su influencia más directa y reconocible fue Peter Green, guitarrista de Fleetwood Mac. Como Green, no destacaba tanto por su fraseo rápido como por su expresividad, donde no había problemas para las recreaciones sin perder el sentido del ritmo.
Con la cabeza llena de discos de blues, Moore, que se aficionó a la guitarra con no más de siete años, mientras acudía al salón de baile que regentaba su padre, no era mayor de edad cuando comenzó su carrera profesional al entrar a formar parte de Skid Row, grupo en el que el guitarrista conoció a Phil Lynott, futuro líder y hacedor de Thin Lizzy.
La salida de Eric Bell de Thin Lizzy permitió que Lynott llamara a filas a Moore, que pudo dejar su huella en las cuerdas en el tema Still in Love with you, una de las baladas más emotivas de la banda. Pero Moore, siempre inquieto y deseoso de manejar su futuro profesional, estaba llamado a hacer carrera en solitario, aunque fue reseñable su intento de tocar dentro de una banda cuando se unió al grupo BBM junto a Jack Bruce y Ginger Baker, base rítmica de Cream.""
domingo, 6 de febrero de 2011
Crónicas de un sueño... VI

martes, 1 de febrero de 2011
Crónicas de un sueño... V

Juanma Medina...

Este año, de forma inevitable, recuerdos acuden a mi mente y se siente una ausencia en el alma. Este año estará lleno de alegrías y sinsabores, este año la felicidad no será completa.
Amigo siempre fiel. Buena persona, mucho más de la media de los que he conocido en este mundo. De juicio sereno y de carta cabal, hombre formidable, padre inigualable, marido amantísimo de su esposa, COSTALERO ejemplar. Humilde, honesto, valiente, sincero, de corazón enorme y rebosante de cariño, elegante, poderoso y bueno, pero de los de verdad.
Este año, Señor Soberano, Nos has privado de su presencia.
Que me perdone el que no lo entienda pero, este año, algunos perdemos algo más que un magnifico costalero. Todos somos especiales, todos somos queridos, todos somos recordados,…, pero él es un poco mas que todo eso para algunos de nosotros.
De familia humilde de pleno Barrio León, muchos años cofrade del Museo, siempre mantuvo su corazón en San Gonzalo.
Como dice la letra del estribillo de una sevillana inédita salida de la garganta de su compadre “…tu sacaste
Precisamente fue en 1992, hace por estas fechas 20 años, que nos conocimos. Como no, fue intentando ganarnos un hueco debajo de nuestro Soberano. Obviamente, se lo quedó el y, ese mismo año, sacaríamos juntos el Cristo de las Cigarreras en el Santo Entierro Magno.
Desde entonces hasta hoy han pasado muchas cosas, se han vivido muchos momentos y ha crecido entre nosotros una amistad muy especial, una amistad que trasciende la trabajadera. Se ha creado entre muchos de nosotros un vinculo muy similar al de una familia. Para nosotros eres más que un amigo, eres casi como un hermano. Hemos visto nacer a tus hijos, y tu a los nuestros, hemos estado en comuniones, bodas y bautizos, hemos ido juntos a la playa,… hemos vivido 20 años de amistad codo con codo. Por eso entiendo las lagrimas feriantes de mi compadre cuando comprendimos que este año ya no vendrías. Por eso entiendo la mirada ausente del tuyo cuando habla de ti y se pregunta ¿Qué va a hacer mi compadre este año?, cuando lo que realmente transmite su mirada es ¿Qué voy a hacer yo este año sin mi compadre?
Por eso, este año va a ser diferente y va a estar lleno de recuerdo y añoranza. Este año, y todos los que por delante vengan, no te quepa la menor duda, estarás debajo con nosotros y nos ayudaras a tirar pa´rriba con tu recuerdo, con tu ejemplo, con tu honradez, con tus ganas, con tu verdad. Tu has dejado una huella indeleble en nuestros corazones, en nuestra forma de comprender el costal, en el modo en que se es costalero, amigo, persona.
Tu siempre serás costalero en nuestros corazones. Tu siempre estarás en el cuadrante de nuestro mejores años, tu siempre igualaras en la trabajadera de nuestros sueños, siempre fijarás nuestras alegrías y revolearás al cielo nuestra amargura. Tu siempre serás COSTALERO de los costaleros de San Gonzalo. Por que, si hay alguien que siempre se hubiese merecido más y mejor, ese, eres tu.
Muchas gracias por 20 años de arte.
A Juan Manuel Medina Bizcocho. COSTALERO DEL SOBERANO.
Como dice mi compadre, ya mismo te está llegando el e-mail... Ya mismo...